Biblioteca Libroalegre activa campaña de socios ante reciente robo de equipos y material bibliográfico

Biblioteca Libroalegre activa campaña de socios ante reciente robo de equipos y material bibliográfico

El jueves pasado entraron a robar a la Biblioteca Libroalegre de Cerro Alegre y se llevaron equipos destinados a presentaciones de su cartelera cultural y a actividades de mediación lectora para niños, niñas y jóvenes.

Se ha activado una campaña de socios/as y membresías de apoyo que servirá para tratar de cubrir el costo de las pérdidas, mejorar la seguridad y fomentar las lecturas y visitas a la biblioteca

La semana pasada la Biblioteca Libroalegre de Cerro Alegre dio a conocer a través de sus redes sociales el lamentable robo de equipos nuevos adquiridos a través de un proyecto del Fondo del Libro del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la pérdida de un número -aún indeterminado- de libros que estaban destinados a préstamos y mediaciones. Para dar respuesta a estos acontecimientos, la biblioteca ha activado una campaña de membresías de apoyo. Con lo que se recaude se podrán reponer equipos y libros y mejorar la seguridad de la casa que alberga a la biblioteca.

La biblioteca tiene dos tipos de membresías, una para familias (semestral o anual) y una para instituciones (anual). Para las familias, el valor semestral es de $18.000 y el valor anual es de $32.000, lo que les permite sacar 5 libros para llevarlos a casa por dos semanas. Para las instituciones, el valor anual es de $37.000 y pueden sacar hasta 9 libros por el mismo periodo.

María Antonia Carrasco, coordinadora de la ONG, opina que la mejor forma de colaborar con Libroalegre es venir a la biblioteca para mantenerla viva como comunidad: «vengan a visitarnos, ocupen el espacio, lean y lleven libros a sus casas para verlos y leerlos con sus niños y niñas. Les invitamos a hacerse socios o, si ya lo son, a regalar una membresía a un familiar o amigo. También está la opción de hacer una donación por el monto que se pueda y esas donaciones las transformaremos en membresías para escuelas públicas y así incentivar que comunidades educativas de Valparaíso más vulnerables lleven prestados nuestros libros para leerlos con sus estudiantes».

Las modalidades de apoyo son 3: hazte socio y apoya a la biblioteca leyendo y llevando libros a casa; si ya eres socio, regala una membresía a algún familiar o amigo, y la tercera, haciendo una donación, por un monto voluntario, para juntar una membresía para una escuela vulnerable de Valparaíso.

«Los aportes se pueden hacer en la cuenta de la biblioteca y lo que se junte con estas «membresías de apoyo», se destinará a mejorar la seguridad de la biblioteca, comprar libros para reponer, y costear los equipos que perdimos que son importantes para el desarrollo de nuestras actividades artísticas de este año», explicó María Antonia Carrasco.

Visita la Biblioteca Libroalegre en el Día del Patrimonio

Otra instancia para apoyar a la biblioteca es yendo a las actividades que están planificadas en el Día del Patrimonio este sábado 24 de mayo a partir de las 16:00 hrs. Las actividades incluyen una visita a la casa patrimonial donde funciona la Biblioteca Libroalegre en la que se mostrarán dos cortos, uno sobre el trabajo de la Organización y otro sobre el proyecto de la revista Calcetín con papa.

A las 18:00 horas se presentará la lectura dramatizada y musicalizada del cuento «La leyenda de Bluebonnet», un relato tradicional del pueblo comanche recontado e ilustrado por el artista Tomie dePaola. La actividad es parte del ciclo «La Melodía de los cuentos» y será presentada por Cata Rivera y Fran Maturana. La biblioteca está ubicada en calle San Enrique 339, Cerro Alegre.

Saskia Klosius, Encargada de la Biblioteca de Cerro Alegre, precisó que: «para Libroalegre el trabajo de acercar la lectura y la cultura a la comunidad, y especialmente a las comunidades más marginadas, es fundamental y creemos que disfrutarla es un derecho de todo ser humano. En este día de los Patrimonios abrimos las puertas de la biblioteca e invitamos a toda la familia, grandes y pequeños, a conocer el trabajo de la ONG Libroalegre, disfrutar de lecturas compartidas y asistir a un espectáculo de un cuento conmovedor».

Durante el día de los patrimonios también puedes acercarte y donar presencialmente en cualquiera de las modalidades antes mencionadas. Cabe destacar que todas las actividades de la biblioteca son gratuitas para la comunidad, al igual que el acceso a los libros. Las membresías pagadas posibilitan llevarse libros prestados a los hogares y las escuelas, y son una forma de colaborar para dar continuidad a este proyecto cultural y social que funciona en Valparaíso desde el 2001.

Los datos para la realización de donaciones o para hacerse socios(as) son los siguientes:

Banco Estado

Cuenta corriente n° 239 001 999 96

Rut: 65.048.851-2

Centro Chileno Nórdico de Literatura Infantil

Correo: tesorerialibroalegre@gmail.com